Aunque muchas evitan las tijeras, la importancia de cortarse las puntas es mucho más relevante de lo que pensamos.
La importancia de cortarse las puntas
Eliminar las puntas dañadas ayuda a conseguir un cabello con más fuerza, volumen y aspecto más saludable.
Lee también Mitos y realidades sobre el cabello

La importancia de cortarse las puntas para sanearlas
Las puntas son la parte más vieja de tu cabello, por lo que con el paso del tiempo suelen volverse más porosas y secas, llegando a romperse con facilidad.
Salva el color de tu cabello
Al cortar las puntas de tu cabello logras que el color de tu pelo se vea más parejo, pues estás eliminando las partes que se ven mate y oxidadas.
Mantén tu corte
Es muy fácil que nuestro cabello luzca sin forma, por lo que al cortarlo recuperas uniformidad de tu cabello, haciendo que ese luzca más prolijo.
¿Cada cuánto hay que cortarse el cabello?
Cuando hablamos sobre la importancia de cortarse las puntas, es infaltable pensar cada cuánto tiempo es necesario hacerlo, por lo que a continuación aclararemos esa duda.

La frecuencia con la cual tendrás que cortarte el cabello dependerá de diferentes factores como:
Si tienes el cabello muy largo
Los cabellos muy largos suelen quebrarse con facilidad, por lo que se recomienda cortar las puntas cada 2 meses.
Si decoloras o planchas tu cabello con frecuencia
En este caso es recomendable sanear las puntas una vez al mes.
Si tienes el cabello muy corto
En este caso se recomienda cortar las puntas cada 3 semanas para que el cabello mantenga su forma.
Es muy importante siempre reconocer la importancia de cortarse las puntas, pues de esto puede incluso depender que nuestro cabello se vea sano, cuidado y prolijo.
¿Quieres conocer más sobre nosotros?
Visítanos en: